Hola!!!...

Este blog será una forma de representar los conocimientos que voy a adquirir durante el año en el cursado de la Cátedra Informática, a cargo del Lic. Bertocchi Fabián P. en la carrera de Licenciado en Administración de Empresas (UADER).

Es una nueva forma de aprender, así que estoy dispuesta a subirme a éste colectivo. Espero que les guste y que nos apoyemos entre compañeros en esto.

Saludos!




27 sept 2010

OLAP


Es un motor de cálculo que abarca toda la gama de aplicaciones analíticas avanzadas, con planificación, presupuestos, previsiones, ventas y marketing, para ayudar a identificar las tendencias de negocio claves y los escenarios comerciales de modelos complejos. Las vistas cúbicas de OLAP aumentan rotundamente el rendimiento de las consultas analíticas complejas al acceder a datos multidimensionales.
Para conocer más sobre OLAP ingrese Aquí.

20 sept 2010

Estadísticas en Blogger

En la cátedra se nos propuso revisar una de las opciones que nos ofrece Blogger, que es la de Estadísticas, la cual nos ofrece datos como los posts más populares con su número de páginas vistas además de las totales para todo el blog, las fuentes de tráfico y las palabras clave que usaron para llegar hasta nosotros, un listado de los países que donde viene el tráfico y los navegadores y sistemas operativos empleados por nuestros lectores.

Se puede llegar a esta función a través de “DISEÑO” o “NUEVA ENTRADA” > y elegir la pestaña “ESTADISTICAS”

Otra opción para realizar estadísticas de visitas en blogs (por zonas geográficas o por buscadores) como así también obtener información sobre los navegantes es la que nos ofrece la siguiente página
http://www.contadorwap.com/index.php

*ésta página también nos permite colocar la función de Estadísticas como gadget en nuestros blogs.

A continuación una vista de las Estadísticas de visitas a mi blog…

14 sept 2010

Excel: Tablas dinámicas



Las tablas dinámicas, también llamadas pivot tables, son una herramienta para análisis de bases de datos. Se encargan de resumir y ordenar la información contenida en la base de datos.

Esta clase de tablas permiten analizar sólo una porción de la base de datos, es decir, con una base de datos con gran cantidad de campos o columnas, ayudan a visualizar únicamente la información relevante, con lo que el análisis se torna más sencillo.

Puede conocer más sobre los pasos a seguir para realizar una tabla dinámica Aquí.

También puede ver este caso práctico que explica de manera sencilla los 3 pasos para confeccionar una tabla dinámica.


7 sept 2010

Función de Excel: BUSCARV

La función buscarv sirve para buscar un valor en un conjunto de datos y retornar el valor asociado al valor encontrado.

Ésta función tiene 4 argumentos explicados en el siguiente video:



A continuación un caso práctico y muy sencillo para terminar de entender ésta función que nos brinda Excel:

4 sept 2010

Funciones de Excel: SOLVER

La opción Solver sirve para resolver problemas de optimización lineal y no lineal; también se pueden indicar restricciones enteras sobre las variables de decisión. Con Solver es posible resolver problemas que tengan hasta 200 variables de decisión, 100 restricciones explícitas y 400 simples.
Para resolver un problema con Solver debemos definir:
-La celda objetivo (celda cuyo valor deseamos aumentar, disminuir o determinar)
-Las celdas cambiantes (son usadas por Solver para encontrar el valor deseado en la celda objetivo)
-Las restricciones (límites que se aplican sobre las celdas cambiantes)


En el siguinte link les dejo un Instructivo sobre el uso de Solver en Excel, como asi también les dejo un video:


31 ago 2010

Cursograma



El cursograma o flujo grama es la representación gráfica del sentido, curso, flujo o recorrido de una masa de información o de un sistema o proceso administrativo u operativo, dentro del contexto de la organización, mediante la utilización de símbolos convencionales que representan operaciones, registraciones, controles, etc., que ocurren o suceden en forma oral o escrita en el quehacer diario del ente.

Para conocer más sobre cursogramas como antecedentes, información que brinda, símbolos utilizados, y de éstos la denominación y descripción, entre otras cosas, entre aquí.

24 ago 2010

Funciones de Excel: Gráficos.



Los gráficos comienzan con datos. Sólo tiene que seleccionar los datos de la hoja de cálculo, elegir el tipo de gráfico que mejor se adapte a su objetivo y hacer clic. Puedes probar, para los mismos datos, distintos tipos de gráficos dentro de una gran variedad de posibilidades.

Los gráficos pueden contener mucha más información que los números por sí solos: los primeros presentan los datos de forma visual, lo que hace que el significado de los números adquiera más sentido. Con las funciones de gráficos de Excel es más fácil transformar datos monótonos en información útil.

Como ejemplo puedes ver la realización de gráficos circulares paso a paso aquí o ver las distintas opciones que nos presenta Excel en la creación de gráficos de barras en este video
:

17 ago 2010

Funciones de Excel: SUMA

Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda introducida.
Dentro de las funciones de Excel se encuentra la función SUMA; utilizada para sumar los números introducidos por ejemplo en las celdas A1, A2, A3 y A4; para resolver ésto tenemos varias posibilidades:
• Utilizar la función SUMA y escribir todos los argumentos uno detrás de otro =SUMA(A1;A2;A3;A4)
• Utilizamos la función SUMA pero ahora resumimos las celdas escribiendo la primera, dos puntos y la última =SUMA(A1:A4)
• Sumamos mediante el operador matemático suma u escribiendo todas las celdas =A1+A2+A3+A4
Para conocer un poco más sobre ésta función y para ver ejemplos entra
aquí o pueden ver un caso práctico en este video:

10 ago 2010

Excel


En la cátedra empezamos a utilizar EXCEL, es una aplicación que nos presenta una hoja electrónica la cual nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias, de notas, etc.
Para conocer un poco más sobre ésta aplicación como Historia, Problemas e Incompatibilidades, Alternativas, etc. Ingresa Aquí.
También les dejo un tutorial muy claro, que nos presenta una introduccion a éste programa..

3 ago 2010

Actividad Virtual

En la actividad virtual nº 3, debíamos realizar 2 archivos .jpg utilizando Creately; uno de ellos era representar las distintas relaciones que existen dentro de una organización de acuerdo a su Sistema Operativo y el otro representando algún tema relacionado a la Administración.

A continuación lo que realice:


27 jul 2010

SlideBoom


Es un nuevo servicio de almacenamiento online de presentaciones PowerPoint
Los formatos que por ahora soporta el sitio son .ppt y .pps (PowerPoint 2000, PowerPoint XP, PowerPoint 2003) y estos no deben superar en tamaño a 30 MB.
Para subir una presentación no es necesario estar registrado, pero el problema si no lo haces, es que una vez arriba la presentación no la podrás eliminar, mientras que si estas registrado tendrás un control sobre esta, y podrás modificar otros aspectos necesarios como Título, Descripción, Tags y Categoría y señalar si tu presentación está disponible para cualquiera y si lo pueden descargar cualquier persona en el mundo.
A continuación un video que nos muestra como crear una cuenta en SlideBoom y posteriormente subir un archivo:


21 jul 2010

CREATELY una herramienta de la web 2.0


Para realizar la actividad virtual nº 3 debemos utilizar otra de las herramientas que nos ofrece la Web 2.0 que es CREATELY la cual es una aplicación gratuita y es muy sencilla de utilizar, con ella se pueden crear diagramas de información, diagramas de flojo, organigramas, mapas, entre otros tipos de diagramas.

13 jul 2010

DATOS

Los datos se presentan de distintas formas, en distintos tipos de símbolos como por ejemplo: letras, números, puntos, rayas, dibujos, etc.; que por si solos no genera ningún significado, por lo tanto no genera ninguna variación en quien lo recibe.
La importancia de los datos esta en su capacidad para convertirse en información de acuerdo a su procesamiento.
A continuación un cuadro donde se presenta el ciclo de vida de un dato:

Para conocer más sobre datos, información y la diferencia entre ambos entre otras cosas puedes entrar aquí.

6 jul 2010

PowerPoint 2

En la actividad Virtual nº 2, debemos subir un PowerPoint a nuestro blog desde la pagina Slideboom.
El PowerPoint que elaboré, en ésta oportunidad, está referido a un tema tratado en clase que es el Modelo de Levitt, el cual se refiere a la interdependencia de los componentes de una organización y de cómo el cambio en una de las áreas afecta indirectamente a las otras áreas.

29 jun 2010

*WINDOWS MOVIE MAKER 2.0*


En el ejercicio de clase nº 4 el tema a tratar es Windows Movie Marker, el cual es un útil editor de video, en él podes crear, editar y compartir tus propios montajes con video, imágenes y sonido. Es de fácil uso. Podrás añadir transiciones entre imágenes, y 29 efectos de los que dispone, desde acelerar o decelerar un video, hacer que parezca creado a lápiz, rotarlo, convertirlo a color sepia y, entre otros, el sensacional efecto de envejecer un video, en tres grados de envejecimiento, todo esto con herramientas destinadas a la edición simultanea de audio.

Para conocer más sobre ésta herramienta y aprender a utilizarla les dejo éste tutorial en video:



Aquí uno de los sitios donde pueden bajar este programa totalmente gratis:
• http://windows-movie-maker-2-winter-fun-pack-2003.softonic.com/

25 jun 2010

Power Point

En la actividad nº 5 se nos propone realizar un power point, en mi caso es la primera vez que utilizo ésta herramienta, es un programa para crear diapositivas de un modo creativo, es muy útil para explicar todo tipo de exposiciones, en la escuela, en la universidad e incluso en el trabajo, y dar mayor capacidad de entendimiento, porque es un sistema que permite guardar datos con imagines, videos, textos o fotos, para llamarle la atención a los oyentes que estén requiriendo tu información.
Como en clase tratamos el tema de Restauracion de Sistema, se me ocurrio hacer un Power Point con los pasos a seguir para crear un nuevo punto de restauración.

Power Point
* si por algun problema no puedes visualizar el Power Point entra aquí.

22 jun 2010

Virus Informáticos y formas de prevención y eliminación.

En clase tratamos el tema: VIRUS INFORMATICOS, lo cual me lleva a informarme un poco más sobre éstos.

¿QUÉ ES UN VIRUS?
Es un pequeño programa (software) escrito intencionalmente para instalarse en la computadora de un usuario sin el consentimiento y conocimiento del mismo. Es un programa parásito, porque ataca a los archivos para lo cual fue creado y se reproduce para continuar su esparcimiento.
Algunos se limitan solamente a reproducirse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas.

Para conocer su clasificación y el grado de daño que causan puede ingresar en este sitio: http://www.zonavirus.com/articulos/que-son-los-virus-informaticos.asp
En Argentina también se producen Virus Informáticos, para conocer cuales son los Virus de producción local entre aquí.

FORMAS DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DEL VIRUS:
* Copia de seguridad.
* Programas originales.
* Antivirus.

En este video Clases de Virus y Antivirus:

GIF



Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
El uso de los GIF es usado generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal difusión hoy en día sigue siendo para mostrar imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto.

El siguiente video te muestra una manera muy sencilla para crear tu propio gif:


Descargar Adobe PhotoShop

14 jun 2010

BACKUP


Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas (DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA).

Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.

En este video se pueden observar 5 programas distintos para realizar un backup de acuerdo a las necesidades de cada usuario:

7 jun 2010

Aplicativos


En clase estuvimos conociendo un poco de APLICATIVOS, éstos son programas informáticos que permiten a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.
Para conocer más sobre éste tema y ver sus características pueden ingresar a http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php
Tambien se puede ver en este video distintas clases de aplicativos: